El Parque cuenta con 22 mil metros cuadrados de área interna y 15 mil de plazas públicas, convirtiéndolo en uno de los centros interactivos para la apropiación y la divulgación de la ciencia y la tecnología más importantes a nivel nacional.
Explora es un lugar para el conocimiento y el juego, adecuado para todo tipo de edades, por ello cuanta con un sin número de actividades y espacios como lo son: el auditorio para p
Además de todos los espacios proporcionados por éste Parque en pos de la educación, han abierto distintas exposiciones que enriquecen la tarea propuesta por el mismo, como lo fue “Da Vinci, el Genio” Fue una exhibición de gran factura y aceptación, con un total de ingreso de 36.934 personas y otras con mayor relevancia originadas al interior del mismo como lo fueron “De la Tierra al Universo”, la cual se vinculó con el año internacional de la astronomía y que fue a su vez la presentación de Explora en el contexto científico del país, en el 2009.
Precisamente éste año fue importantísimo para la afianzamiento de estrategias hacia las ciencias del espacio, que han sido un reto desde que se fundó el Parque, por ello se realizó la compra de Uniview, una herramienta que permite un viaje virtual por el universo conocido. Y siguiendo con por la línea del espacio, el alcalde de la ciudad decidió entregarle a Explora la operación del Planetario de la ciudad, Jesús Emilio Ramírez, lo que significa una nueva sala para el Parque, ampliación de actividades y públicos, y 3000 mts2 adicionales de espacio.
Según el informe de gestión presentado por Explora para el 2009, el Parque contaba con una cifra significativa en cuestión de visitantes, con más de un millón doscientos mil personas, y numerosos eventos dentro y fuera de la institución. Allí mismo el informe presentaba cifras bastante cuantitativas en lo que se refiere a los resultados financieros, teniendo como base un aumento del 180% en la ejecución de taquillas y no dejando de lado un crecimiento del 363% en la utilidad operacional. Un conjunto de resultados importantísimos y que denotan el resultado de esfuerzos conjuntos y la aceptación por parte de los paisas y sus visitantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI2tVepW4lNcPZ1JunfG1KPhdBcDC0-9QG2N5ajyhyw5_Poq880ii1lGXweFOg_kG-Jo65ZiCYubQwAEuNQA1KBuJIPopL9DZBE9aWFxGX6j6zz4UctJbgpG3hTFMsu3p4JbWVMFFWyX5_/s200/explora4kv5.jpg)
Por otro lado Explora al ser el vocero de la ciencia y la tecnología, no se podía quedar atrás en la incursión en las comunidades virtuales como facebook, y el mercadeo electrónico con el cual consolidó una base de datos de 40 mil contactos, enfocados hacia nichos específicos, permitiendo cada vez presentaciones públicas más segmentadas. Bases que maneja la firma especializada Contacto E. Según las últimas encuestas de servicio al cliente, un 97% del público general cumplió con las expectativas de la visita.
A pesar de esto los directivos del Parque aún no están satisfechos con lo hecho hasta hoy, es por ello que contantemente buscan renovarse ya sea en espacios, publicidad y en contenidos, razón por la cual se emprendió la gestión documental, la reestructuración del Comité Creativo, la reorientación del área de Gestión Social y la consolidación de la Escuela Explora, que han hecho de éste parque un continuo desafío y donde sus visitantes siempre tienen algo diferente por experimentar cada vez que concurren a sus instalaciones.
Uno de los últimos proyectos adeptos al Parque; pero de los más significativos es el ac
Desde su construcción el acuario presentó retos, puesto que su estructura por ley no podía sobrepasar los 100tms de altura, razón por la cual los directivos decidieron edificar ha profundidad.
Y de su lado el vivario, una sala de ingreso gratuito que esboza el mundo de los artrópodos, los reptiles y los anfibios, que exalta la riqueza colombiana, puesto que ocupa el tercer lugar en megadiversidad del planeta, patrocinado el 100% por la empresa Argos. Con estos dos recorridos Explora reafirma su preocupación y su esfuerzo por educar a las personas para la conservación del medio ambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRIC2jnJ99e_ngvrIXwI72_ugWDYF9OrSeVUQVr0z7BDbjbzWMBUkpuB5lWq4hmve-7XPEqYpZgSEgk-_o64LqOwbOr10dedfSMHTfa6gSBlWNaLkaye_uZv2DvOZg4a8CubcCQRgD4s0k/s200/audiohome.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig7iq6Z2U99J-Q9ZBVIZYBnkGImrnj-PQ37WteBMsAywCaQRugTbXYP80KL60FKF651T7eAmFmgF6kplV5j9Z_GXfL7GXcrv-4C1rSK-gMdznQuKMzpTbZnm_PDfls4HVCGELYYUKcGIzn/s200/conexionhome.jpg)
Nos encontramos con el director ejecutivo de Explora, quien nos contó de la incidencia que tienen éste tipo de proyectos en la ciudad y su relevancia para todos aquellos interesados en divertirse y aprender.
volver